#AgeingPopulation, #Economy, #Learning, #resilience
Ponentes: Lynda Gratton, Juliet Mann, Graham Pearce, Gog Soon Joo, Christian Keller
1. Es necesario reestructurar la economía para adaptarse a los desafíos planteados por una mayor esperanza de vida y una población envejecida.
2. Los cambios demográficos tienen implicaciones financieras para los individuos y la sociedad, por lo que es necesario replantear la jubilación y fortalecer la resiliencia financiera.
3. La discriminación por edad, el aprendizaje a lo largo de la vida y la reestructuración del entorno laboral son aspectos cruciales a abordar para adaptarse a la evolución de la fuerza laboral.
4. La participación gubernamental y el compromiso individual son esenciales para enfrentar los desafíos de una población envejecida.
5. La sostenibilidad de los sistemas de pensiones, los esfuerzos para abordar las necesidades de la fuerza laboral envejecida y las oportunidades económicas presentadas por una población más mayor deben tener prioridad.
Aquí tenéis disponible el enlace para visualizar el video de 47 min: https://bit.ly/4gYkc15
El sector turístico se recupera tras la pandemia, pero la sostenibilidad es clave para el éxito futuro.
El informe destaca la integración de materiales sostenibles para mejorar el valor y la sostenibilidad de los edificios.
El Foro Económico Mundial lidera la «Reskilling Revolution» para cerrar la brecha de habilidades en un mundo impactado por avances tecnológicos. La iniciativa busca invertir en educación, habilidades y oportunidades económicas para un futuro laboral equitativo y sostenible
Herramientas de accesibilidad