Agritech: Modelando la Agricultura en Economías Emergentes, Hoy y Mañana | WEF

linkedinmaillinkedinmail

#Innovation, #Investments, #Sustainability, #Technology

El informe explora cómo la agritech puede revolucionar la agricultura en economías emergentes.

El sector agrícola sustenta a más de 1.230 millones de personas en todo el mundo. Para satisfacer la creciente demanda, impulsada por una población global prevista de 9.100 millones para 2050, la producción de alimentos debe aumentar un 70%. La agritech tiene el potencial de ayudar a lograrlo mejorando la eficiencia sin requerir más recursos.

Tecnologías como la IA, IoT, la robótica y blockchain ya están transformando la agricultura a través de la planificación inteligente de cultivos, la agricultura de precisión y una logística mejorada. Sin embargo, la adopción es lenta entre los pequeños productores, especialmente las mujeres agricultoras, que enfrentan barreras socioeconómicas. El informe destaca la necesidad de soluciones inclusivas que promuevan la paridad de género y las colaboraciones público-privadas.

Gobiernos y sectores privados deben colaborar para escalar las innovaciones en agritech. Asociaciones exitosas, como las plataformas Agri Stack y ADeX de India, demuestran cómo la infraestructura digital pública puede impulsar la adopción. Soluciones como la logística inteligente y los sistemas de trazabilidad basados en blockchain mejoran la transparencia del mercado y la eficiencia, mientras que los sistemas impulsados por IA y robótica permiten una agricultura de precisión.

A medida que crece la agritech, centrarse en la accesibilidad, asequibilidad e inclusión será esencial para asegurar que todos los agricultores se beneficien de la próxima revolución agrícola.

Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/3YcF6ke

Insights

Reimaginando el sector inmobiliario para un futuro sostenible | World Economic Forum

Construir ciudades sostenibles y habitables exige innovación, colaboración y descarbonización del sector inmobiliario global.

Análisis de la hoja de ruta nacional | World Green Building Council

El proyecto europeo impulsa la reducción de emisiones en la construcción mediante estrategias de descarbonización, fomentando innovaciones y alineando políticas con el Green Deal. Se destaca la colaboración multisectorial y la necesidad de datos consistentes para alcanzar la neutralidad climática.

Cómo funcionan las aldeas para personas con demencia | Vox

Las aldeas para personas con demencia priorizan la normalidad, brindando autonomía y libertad en comunidad.

Contacta con nosotros








    Ubicación

    Oficina en Barcelona
    Antoni Bell 2, 4ª-C
    Sant Cugat del Vallès 08174
    +34 93 280 7084

    Oficina en Madrid
    Alfonso XII 62, 2ª planta
    Madrid 28014
    +34 91 048 8455

    Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

    Herramientas de accesibilidad