Directrices para la Transición Positiva hacia la Naturaleza en las Ciudades | WEF

linkedinmaillinkedinmail

#Climatechange, #resilience, #Sustainability

Las ciudades deben adoptar estrategias positivas para la naturaleza para mitigar riesgos climáticos y recuperar la biodiversidad.

Las áreas urbanas generan el 80% del PIB mundial, pero también son responsables de una degradación ambiental significativa. Para 2030, la pérdida de biodiversidad podría interrumpir 31 billones de dólares del PIB mundial, lo que hace imperativo que las ciudades actúen. La transición positiva hacia la naturaleza fomenta que las ciudades no solo minimicen el daño a los ecosistemas, sino que los restauren activamente. Este enfoque está alineado con el Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal, cuyo objetivo es detener la pérdida de biodiversidad para 2030.

Las ciudades pueden volverse positivas para la naturaleza comprometiéndose con objetivos concretos y basados en la ciencia que protejan los ecosistemas al tiempo que mejoran la resiliencia urbana. Esto requiere colaboración entre departamentos gubernamentales y sectores, incluidos inmobiliaria, movilidad y comercio, para integrar los objetivos de biodiversidad con las estrategias climáticas existentes. Las soluciones basadas en la naturaleza, como los bosques urbanos y la protección contra inundaciones, también pueden reducir los riesgos climáticos y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Además, las ciudades necesitan desarrollar una estrategia de naturaleza que complemente sus metas climáticas. Estas estrategias deben incluir objetivos claros, planificación basada en datos y asociaciones con los sectores público y privado. También necesitan garantizar la asignación de recursos y financiamiento para apoyar la infraestructura verde y los esfuerzos de biodiversidad.

Al fomentar la cooperación público-privada e involucrar a los actores locales, las ciudades pueden impulsar cambios transformadores, convirtiéndose en centros de desarrollo sostenible donde tanto las personas como la naturaleza puedan prosperar juntas.

Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/3Nu7ARQ

Insights

Predicciones tecnológicas | GP Bullhound

Adéntrate en la era donde la inteligencia artificial avanza con modelos más poderosos, y los datos no estructurados se revelan como un recurso invaluable. Desde la creciente actividad espacial impulsada por empresas privadas hasta avances en la lucha contra el crimen financiero, esta narrativa de innovación te invita a explorar un futuro en constante transformación.

Las finanzas como habilitador para abordar el desafío de la descarbonización de edificios | Bankers Without Boundaries

Las finanzas son esenciales para escalar la descarbonización de edificios, superando retos sociales y financieros.

Manual del Entorno Construido Circular | World Green Building Council

El informe promueve una construcción sostenible con enfoque circular. Busca un entorno que respalde la regeneración y brinde beneficios socioeconómicos mediante la economía circular.

Ubicación

Oficina en Barcelona
Antoni Bell 2, 4ª-C
Sant Cugat del Vallès 08174
+34 93 280 7084

Oficina en Madrid
Alfonso XII 62, 2ª planta
Madrid 28014
+34 91 048 8455

Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

Herramientas de accesibilidad