Estado de las Finanzas para la Naturaleza en las Ciudades | UNEP

linkedinmaillinkedinmail

#Future, #GreenBuilding, #Investments, #Sustainability

Las ciudades necesitan aumentar la inversión en soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para mejorar la resiliencia y cumplir objetivos ambientales.

Con más de la mitad de la población mundial viviendo en áreas urbanas que generan el 70% de las emisiones de CO₂, las ciudades desempeñan un papel fundamental en la respuesta a los desafíos climáticos y de biodiversidad. La financiación global actual para soluciones basadas en la naturaleza (SbN) en ciudades es de $200 mil millones anuales, pero debe incrementarse a $542 mil millones para 2030 para alcanzar metas internacionales de sostenibilidad y biodiversidad. Ampliar las inversiones en SbN, como techos verdes, humedales urbanos y superficies permeables, ayuda a mitigar el calor urbano, gestionar riesgos de inundación, mejorar la calidad del aire y fomentar la biodiversidad.

Un desafío importante es la falta de herramientas y datos estandarizados, lo que limita la integración efectiva de SbN en los presupuestos municipales. Muchas ciudades enfrentan dificultades para rastrear y evaluar el impacto de estas iniciativas. El Marco de SbN Urbanas propuesto brinda un enfoque coherente para monitorear asignaciones presupuestarias, identificar brechas de financiamiento y mejorar la transparencia, facilitando a los líderes urbanos la expansión de soluciones sostenibles.

Proyectos piloto en ciudades como Seattle y Toronto demuestran el potencial de las SbN para fomentar la participación comunitaria y ofrecer beneficios que apoyan tanto a los residentes como a los ecosistemas. Al priorizar la naturaleza en la planificación urbana, las ciudades pueden avanzar significativamente hacia los objetivos globales de biodiversidad, creando entornos más saludables y resilientes.

Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/3YSh3c2

Insights

Agrihoods: Cultivando Mejores Prácticas | Urban Land Institute

Los agrihoods integran la agricultura en la vida comunitaria, ofreciendo beneficios de salud, sociales y económicos. Aquí mejores prácticas para el desarrollo.

Surge: Resiliencia Costera y Bienes Inmobiliarios | Urban Land Institute

La resiliencia costera demanda soluciones híbridas, para proteger activos, reducir costos y abordar riesgos climáticos. La adaptación equitativa prioriza a las comunidades más vulnerables en estas estrategias.

Tendencias de Vivienda y Oportunidades de Inversión para Adultos Mayores | Morgan Stanley

La población envejecida está transformando la vivienda y la salud, ofreciendo oportunidades clave de inversión.

Ubicación

Oficina en Barcelona
Antoni Bell 2, 4ª-C
Sant Cugat del Vallès 08174
+34 93 280 7084

Oficina en Madrid
Alfonso XII 62, 2ª planta
Madrid 28014
+34 91 048 8455

Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

Herramientas de accesibilidad