Get Smart: The Business Case para Edificios Eficientes e Interactivos con la Red | Urban Land Institute

linkedinmaillinkedinmail

#Investments, #Learning, #Tourism, #Trends

Promoción de edificios eficientes e interactivos con la red eléctrica para reducir costes energéticos, mejorar la resiliencia y optimizar la sostenibilidad.

Los edificios interactivos con la red eléctrica representan una oportunidad significativa para reducir las emisiones de carbono y aumentar la eficiencia energética en el sector inmobiliario. Estas estructuras utilizan tecnologías inteligentes para gestionar el consumo de energía de manera óptima, ajustando el uso de acuerdo con las condiciones de la red eléctrica y las necesidades de los ocupantes. Se estima que, al implementar estas prácticas a gran escala, el sector podría ahorrar hasta 18 mil millones de dólares al año en costos de energía para el 2030, lo que resalta su potencial como una solución clave para la sostenibilidad y la resiliencia del entorno construido.

Además de los beneficios financieros, los edificios con estas características mejoran la resiliencia frente a interrupciones en el suministro eléctrico, lo que permite mantener operaciones críticas durante emergencias. Las tecnologías implementadas, como el almacenamiento de energía y la generación distribuida, no solo aportan a la continuidad del negocio, sino que también reducen los picos de demanda energética, contribuyendo a la estabilidad de la red. Este enfoque se traduce en una ventaja competitiva para las propiedades comerciales y residenciales, que pueden operar de manera más eficiente y sostenible.

Los desafíos para la adopción masiva incluyen la necesidad de datos consistentes, la inversión inicial en tecnologías de automatización y la alineación de intereses entre los distintos actores del sector inmobiliario. Superar estas barreras requiere colaboración entre desarrolladores, operadores, gobiernos y compañías eléctricas, junto con políticas públicas que apoyen la modernización de la infraestructura y la interactividad de los edificios con la red. Aquí tenéis disponible el enlace para visualizar el documento.

Aquí tenéis disponible el enlace para visualizar el documento: https://bit.ly/4ew4Gb7

Insights

Guía del Desarrollador sobre el Carbono Incorporado | ULI

Esta guía ayuda a los desarrolladores inmobiliarios a reducir estratégicamente las emisiones de carbono incorporado —desde la extracción de materiales hasta el fin de vida útil— mediante pasos prácticos, ejemplos reales y prácticas sostenibles que aumentan el valor del edificio y cumplen con las regulaciones.

Invertir en Edificios Verdes | UNEP FI

Los bancos pueden impulsar la sostenibilidad financiando edificios eficientes y resilientes mediante bonos y préstamos verdes.

Más Allá de las Residencias de Mayores: Diseñando Comunidades Inclusivas | Gensler Research Institute

Redefinir alojamientos senior mediante espacios inclusivos y flexibles que fomenten bienestar, autonomía y conexiones intergeneracionales.

Contacta con nosotros








    Ubicación

    Oficina en Barcelona
    Antoni Bell 2, 4ª-C
    Sant Cugat del Vallès 08174
    +34 93 280 7084

    Oficina en Madrid
    Alfonso XII 62, 2ª planta
    Madrid 28014
    +34 91 048 8455

    Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

    Herramientas de accesibilidad