Por qué convertir iglesias en viviendas es tan difícil | Bloomberg

linkedinmaillinkedinmail

#Investments, #Realestate

Convertir iglesias en viviendas enfrenta obstáculos legales y financieros, a pesar de su alto potencial.

Transformar propiedades religiosas en viviendas parece una solución perfecta a dos problemas: la crisis de vivienda y el exceso de edificios religiosos vacíos. Un ejemplo exitoso es Arlington Presbyterian Church, que reemplazó su edificio infrautilizado con Gilliam Place, un complejo de 173 viviendas asequibles. Sin embargo, este logro requirió una década de trabajo, 71 millones de dólares de 14 fuentes de financiación y superar obstáculos de zonificación. A pesar del impulso, persisten grandes desafíos.

Las instituciones religiosas, que poseen millones de acres en EE.UU., enfrentan dificultades para reutilizar su terreno debido a restricciones urbanísticas, complejidades financieras y los desafíos arquitectónicos de edificios antiguos. Las iglesias a menudo aspiran a construir viviendas asequibles, generar ingresos y conservar su espacio de culto, pero lograr incluso uno de estos objetivos resulta complicado. Algunas congregaciones enfrentan resistencia interna o comunitaria, mientras que otras deben sortear retrasos burocráticos que alargan los proyectos más allá de lo previsto.

El problema ha atraído atención, con iniciativas estatales y federales para facilitar proyectos en terrenos religiosos. En California, se identificaron 47.000 acres de terreno con potencial de desarrollo. A nivel nacional, el cierre masivo de iglesias—hasta 100.000 en las próximas décadas—presenta oportunidades, especialmente en áreas urbanas con alta demanda de vivienda. Sin embargo, las estructuras históricas suelen requerir costosas renovaciones, lo que limita su viabilidad para viviendas asequibles.

Para aprovechar este potencial, las iglesias deben considerar alternativas creativas, como guarderías, incubadoras de negocios o clínicas de salud. Es crucial la colaboración y la experiencia especializada para superar obstáculos y ayudar a las organizaciones religiosas a reutilizar su propiedad en beneficio de la comunidad.

Lee el artículo completo aquí: https://bit.ly/3BfxC8V

Insights

Informe Global sobre la Brecha de Género | Foro Económico Mundial

Actualmente, existe una necesidad urgente de esfuerzos acelerados en la participación económica, representación de liderazgo y acceso a la educación. Lograr un desarrollo inclusivo y sostenible requiere abordar estas brechas de manera efectiva.

Poner las Habilidades en Primer Lugar – Oportunidades para Construir Mercados Laborales Eficientes y Equitativos | Foro Económico Mundial

Adoptar un enfoque basado en habilidades es crucial para superar la escasez de talento y fomentar la diversidad y la inclusión.

Tendencias en viajes de negocios | Globetrender

Los viajes corporativos superan niveles previos a la pandemia, impulsados por IA, sostenibilidad y bienestar.

Contacta con nosotros








    Ubicación

    Oficina en Barcelona
    Antoni Bell 2, 4ª-C
    Sant Cugat del Vallès 08174
    +34 93 280 7084

    Oficina en Madrid
    Alfonso XII 62, 2ª planta
    Madrid 28014
    +34 91 048 8455

    Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

    Herramientas de accesibilidad