Por qué Marriott, Hilton y Hyatt no son dueños de la mayoría de sus hoteles | WSJ

linkedinmaillinkedinmail

#Hospitality, #Investments, #luxury, #Realestate

Las grandes cadenas hoteleras se centran en franquicias, reduciendo riesgos y ampliando su influencia global.

En las últimas dos décadas, grandes cadenas hoteleras como Marriott, Hilton y Hyatt han crecido exponencialmente centrándose en franquicias en lugar de poseer inmuebles. Este cambio les permite expandir su presencia global sin los riesgos financieros de ser propietarios de los hoteles. En cambio, operadores independientes manejan la propiedad y gestión, pagando a las marcas por el uso de sus nombres y sistemas, lo que beneficia a ambas partes.

El modelo de franquicia facilita una expansión más rápida, ya que las empresas no están limitadas por los elevados costes de inversión inmobiliaria. Los operadores obtienen acceso a nombres reconocidos y recursos valiosos, como datos de mercado y programas de fidelización. Estos programas retienen clientes al ofrecerles puntos que pueden canjear en una amplia red de hoteles, haciendo que las marcas sean muy atractivas, especialmente en mercados más pequeños.

A pesar de esta tendencia, los hoteles de lujo y algunas propiedades clave siguen siendo gestionados directamente por las marcas para asegurar una calidad constante. Aunque la mayoría de los hoteles se han pasado al modelo de franquicia, ciertos establecimientos de alta gama o especializados siguen siendo gestionados por las propias marcas. Se espera que la tendencia hacia las franquicias continúe, incrementando la presencia de hoteles con marca.

Mira el video aquí: https://bit.ly/3Yc3DGo

Insights

Guía de Incentivos y Ayudas Estatales en España | Gobierno de España, ICEX 

La guía detallada de Incentivos y Ayudas Estatales en España organiza información clave para empresas e inversores. Explora oportunidades para 2024.

El Futuro del Ocio Público: Museos | Bompas & Parr

Los museos evolucionan hacia espacios dinámicos, equilibrando la personalización con experiencias colectivas y fomentando comunidad.

La inteligencia artificial: Su papel en el entorno construido y en la transición verde | Estudio Delphi

La IA promueve la sostenibilidad en el entorno construido mediante mantenimiento predictivo y optimización energética.

Contacta con nosotros








    Ubicación

    Oficina en Barcelona
    Antoni Bell 2, 4ª-C
    Sant Cugat del Vallès 08174
    +34 93 280 7084

    Oficina en Madrid
    Alfonso XII 62, 2ª planta
    Madrid 28014
    +34 91 048 8455

    Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

    Herramientas de accesibilidad