Herramientas de accesibilidad

Principios de la Economía de la Longevidad: La Base para un Futuro Financiero Resiliente | Foro Económico Mundial

linkedinmaillinkedinmail

#AgeingPopulation, #Healthcare, #resilience, #Wellbeing

Los seis principios de la economía de longevidad fomentan la resiliencia, educación y salud para una población envejecida.

La población mundial está envejeciendo rápidamente, duplicando el número de personas mayores de 60 años para 2050. Para abordar los desafíos financieros y sociales, los seis principios de la economía de la longevidad del Foro Económico Mundial proponen un marco integral para garantizar la resiliencia financiera de todas las generaciones. Los principios enfatizan la estabilidad financiera ante eventos vitales, la educación financiera universal, el envejecimiento saludable y la evolución de oportunidades laborales para los trabajadores mayores.

El primer principio resalta la necesidad de una colaboración público-privada para construir resiliencia financiera ante eventos imprevistos. El segundo principio promueve el acceso universal a la educación financiera, empoderando a los individuos para tomar decisiones informadas, mientras que el tercero aboga por priorizar el envejecimiento saludable a través de medidas preventivas y acceso equitativo a servicios de salud.

Los principios cuatro y cinco se enfocan en la evolución del trabajo y el desarrollo de habilidades para una fuerza laboral multigeneracional y en diseñar sistemas que fomenten la conexión social. Ambientes laborales flexibles y políticas que apoyen el aprendizaje continuo son esenciales para ayudar a las personas a seguir contribuyendo en sus últimos años. La conexión social, destacada en el quinto principio, es esencial para el bienestar y la longevidad, especialmente en la lucha contra la soledad y la promoción de la salud mental.

Finalmente, el sexto principio aborda las desigualdades de longevidad, abogando por medidas para cerrar las brechas de género, raza y clase en los sueldos, pensiones y apoyo a los cuidadores. En conjunto, estos principios ofrecen un enfoque estratégico para un futuro financieramente resiliente ante los cambios demográficos globales.
Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/3UeQzyD.

Insights

Por qué Nueva York está Construyendo ENCIMA de sus Rascacielos | The B1M

Nueva York está adaptando rascacielos como One Wall Street, añadiendo nuevos pisos para vivienda.

El aumento del seguro: Riesgos climáticos y decisiones de inversión inmobiliaria | Urban Land Institute

El aumento de costos de seguros por desastres naturales e inflación está transformando las estrategias de inversión inmobiliaria.

El Avance de las Granjas Verticales: Más Allá de las Hojas Verdes | CNBS

La revolución de la agricultura vertical: transforma almacenes en centros agrícolas sostenibles y prósperos, ofreciendo alimentos saludables y oportunidades inmobiliarias significativas.

Contacta con nosotros








    Ubicación

    Oficina en Barcelona
    Antoni Bell 2, 4ª-C
    Sant Cugat del Vallès 08174
    +34 93 280 7084

    Oficina en Madrid
    Alfonso XII 62, 2ª planta
    Madrid 28014
    +34 91 048 8455

    Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos