Surge: Resiliencia Costera y Bienes Inmobiliarios | Urban Land Institute

linkedinmaillinkedinmail

#Future, #Realestate, #Sustainability

Estrategias para proteger bienes raíces costeros del aumento del nivel del mar, tormentas y erosión.

aborda los riesgos crecientes que los peligros costeros, como el aumento del nivel del mar, las tormentas, las inundaciones y la erosión, representan para el mercado inmobiliario y las comunidades. Con el 40% de la población mundial viviendo cerca de las costas, el cambio climático y la urbanización agravan estos desafíos, acelerando las inundaciones y la pérdida de terreno.

Los mercados inmobiliarios en zonas costeras enfrentan retos crecientes. Históricamente, el seguro mitigaba los riesgos, pero el aumento de las primas y las restricciones en las políticas están modificando el valor de las propiedades. Las viviendas en zonas de alto riesgo suelen apreciarse más lentamente o venderse con descuentos. Esta tendencia subraya la necesidad de invertir en resiliencia: por cada dólar invertido en medidas preventivas, se ahorran entre cinco y diez dólares en daños evitados, reducciones de seguros y costos de emergencias.

El informe propone soluciones híbridas que combinan infraestructuras «grises», como diques y muros, con medidas «verdes», como la restauración de humedales, para proteger activos costeros y conservar los ecosistemas. Las estrategias de adaptación también deben considerar la equidad social, ya que las comunidades marginadas sufren los mayores impactos pese a tener menos recursos para responder. Es necesario implementar soluciones colaborativas y a gran escala, ya que los riesgos costeros trascienden límites jurisdiccionales.

Casos prácticos en América, Europa y Asia Pacífico destacan estrategias exitosas que integran políticas, alianzas público-privadas y diseños adaptativos. Estos esfuerzos no solo protegen las inversiones, sino que mejoran la habitabilidad, la equidad y la salud ecológica en regiones costeras.

Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/3VJiYNZ

Insights

Desarrollo de Viajes y Turismo | World Economic Forum

El sector turístico se recupera tras la pandemia, pero la sostenibilidad es clave para el éxito futuro.

Adaptándonos a Vidas más Largas | Foro Económico Mundial

Expertos discuten la economía de la longevidad, los desafíos de salud del envejecimiento y las políticas necesarias.

Tendencias Emergentes en el Sector Inmobiliario en Europa 2025 | ULI

El mercado inmobiliario europeo afronta 2025 con un equilibrio entre la estabilidad en los tipos de interés y desafíos en sostenibilidad (ESG), impulsando sectores como logística, vivienda e infraestructura energética​.

Ubicación

Oficina en Barcelona
Antoni Bell 2, 4ª-C
Sant Cugat del Vallès 08174
+34 93 280 7084

Oficina en Madrid
Alfonso XII 62, 2ª planta
Madrid 28014
+34 91 048 8455

Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

Herramientas de accesibilidad