#Tourism, #Trends
Destaca cómo la industria global del turismo ha evolucionado tras años de disrupciones, enfocándose en tendencias de recuperación, innovación e impacto ambiental.
Los viajeros en 2025 adoptan una forma más consciente y deliberada de explorar. Las generaciones Millennial y Z priorizan destinos con impactos ambientales y culturales significativos. El slow travel, el turismo local y las experiencias fuera de los circuitos tradicionales ganan popularidad entre quienes buscan viajes responsables y únicos.
La pandemia aceleró los cambios en el turismo de negocios y la hotelería. El trabajo remoto persiste, impulsando retiros corporativos y transformando hoteles en espacios laborales flexibles. Al mismo tiempo, los alquileres a corto plazo y los modelos de suscripción se generalizan, brindando experiencias personalizadas y fluidas.
La sostenibilidad desempeña un papel crucial. Las aerolíneas, presionadas a reducir emisiones, adoptan combustibles más limpios y vuelos híbridos-eléctricos. Las ciudades reinventan su movilidad, priorizando infraestructuras peatonales y estrategias de turismo local para abordar el sobreturismo y los desafíos ambientales.
La innovación prospera en respuesta a estos retos, con tecnologías que permiten experiencias de viaje sin interrupciones: desde personalización impulsada por IA hasta servicios automatizados y sin contacto. Las herramientas digitales ayudan a destinos a atraer viajeros y a los consumidores a tomar decisiones sostenibles y con propósito.
Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/49HdyJ3
El Informe de Tendencias en Hospitalidad 2024, en su 16ª edición, adopta una filosofía maximalista de «Más es Más», explorando reinos de fantasía, priorizando la comunidad e integrando la inteligencia artificial para un año inolvidable.
El Foro Económico Mundial lidera la «Reskilling Revolution» para cerrar la brecha de habilidades en un mundo impactado por avances tecnológicos. La iniciativa busca invertir en educación, habilidades y oportunidades económicas para un futuro laboral equitativo y sostenible
Herramientas de accesibilidad