#Hospitality, #Innovation, #Tourism, #Travel, #Trends
1. Entusiastas de Alter Ego: Los viajeros en 2024 adoptan sus ‘alter egos’ durante las vacaciones, experimentando anonimato y emoción al encarnar diferentes personas. Esta tendencia destaca el deseo de escapismo y auto-reinvención durante los viajes.
2. «Cool-cationers»: Con el aumento de las temperaturas globales, muchos viajeros buscan destinos más frescos para escapar del calor. Esta tendencia refleja una creciente conciencia del cambio climático y una preferencia por vacaciones en climas más frescos o cerca del agua para encontrar relajación y alivio.
3. Buscadores de Rendición: Hay un cambio significativo hacia la espontaneidad, con viajeros que prefieren jornadas sorpresa y aventuras fuera de lo común. Esta tendencia indica un deseo de experiencias auténticas y flexibles, confiando en la inteligencia artificial para la planificación de viajes.
4. Excavadores Culinarios: El turismo culinario evoluciona con un enfoque en las cocinas tradicionales e indígenas. Los viajeros muestran un creciente interés en la historia y cultura de los alimentos, buscando experiencias inmersivas que combinen elementos digitales y físicos.
5. Retiro de Reinicio: En respuesta a la inestabilidad global, los viajeros buscan viajes centrados en la mejora personal y el bienestar. Esto incluye retiros únicos para mejorar el sueño, el autocuidado y reconstruir relaciones personales, integrando tecnología para una experiencia mejorada.
6. À La Carte Affluencers: Factores económicos influyen en que los viajeros busquen experiencias lujosas con un presupuesto ajustado. Esto incluye optar por pases diarios en instalaciones de alta gama, alquilar artículos de lujo y elegir paquetes todo incluido para controlar los gastos.
7. Conscientes del entorno: Hay una tendencia creciente hacia elecciones de viaje sostenibles y estéticamente agradables. Los viajeros buscan alojamientos que integren la naturaleza y el diseño, utilizando la tecnología para acceder a opciones de viaje sostenibles y experiencias locales únicas.
Consulta el informe aquí: bit.ly/42yOmB9
En un paisaje empresarial global en constante cambio, los inversores buscan refugios seguros que ofrezcan estabilidad, crecimiento y rendimientos atractivos. España emerge como un brillante faro de oportunidad, presumiendo de un vasto mercado de consumidores, una ubicación geográfica estratégica y una fuerza laboral dinámica.
El Foro Económico Mundial lidera la «Reskilling Revolution» para cerrar la brecha de habilidades en un mundo impactado por avances tecnológicos. La iniciativa busca invertir en educación, habilidades y oportunidades económicas para un futuro laboral equitativo y sostenible
Herramientas de accesibilidad