El aumento del seguro: Riesgos climáticos y decisiones de inversión inmobiliaria | Urban Land Institute

linkedinmaillinkedinmail

#Climatechange, #Investments, #Realestate

El informe analiza el aumento de costos de seguros y sus efectos en el sector inmobiliario.

El sector inmobiliario comercial enfrenta desafíos sin precedentes debido al aumento de los costos del seguro. Factores como el incremento de catástrofes naturales, la inflación y las presiones regulatorias han llevado a los aseguradores a subir las primas, restringir la cobertura e introducir protocolos de suscripción más estrictos. Esto dificulta que los propietarios encuentren seguros adecuados, afectando las transacciones y las valoraciones inmobiliarias.

Los inversores están adoptando nuevas estrategias, como buscar cobertura en múltiples aseguradoras y utilizar soluciones alternativas como el autoaseguro o las aseguradoras cautivas. Estas soluciones permiten gestionar los costos crecientes, pero requieren enfoques más complejos y personalizados. En algunos casos, los propietarios están asumiendo más riesgos para cumplir con los requisitos de los prestamistas y garantizar la rentabilidad de las inversiones.

La evolución del mercado de seguros también ha impactado las decisiones de inversión. Aunque las propiedades en zonas de alto riesgo siguen atrayendo interés, los inversores se centran ahora más en la resiliencia de los activos y su vulnerabilidad a los riesgos climáticos. Además, evalúan cuidadosamente las tendencias de los seguros, especialmente en el sector residencial, donde la disponibilidad y el costo del seguro de vivienda pueden influir en la demanda inmobiliaria futura.

De cara al futuro, tendencias como la creciente brecha de protección, el auge de los seguros paramétricos y posibles cambios en los patrones migratorios debido a los riesgos climáticos se espera que transformen los sectores de seguros e inmobiliario. Estos desafíos requieren estrategias innovadoras tanto para la gestión de propiedades como para la inversión.

Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/3AeomRQ

Insights

Principios de la Economía de la Longevidad | Foro Económico Mundial

Los Principios de la Economía de la Longevidad proporcionan una guía para promover la resiliencia financiera y un envejecimiento saludable, asegurando que todas las generaciones puedan prosperar en un futuro más inclusivo y sostenible

Dentro de la sede de Nvidia: cómo es la oficina de una empresa de 2 billones de dólares | WSJ Open Office

La sede de Nvidia combina tecnología avanzada y diseño innovador, fomentando la colaboración y la eficiencia.

Manifiesto Europeo para un Entorno Construido Sostenible | WorldGBC

El Manifiesto Europeo promueve los edificios sostenibles para enfrentar desafíos ambientales, sociales y económicos.

 

Herramientas de accesibilidad