#Climatechange, #Netzero, #Sustainability
A medida que el mundo enfrenta desafíos como tensiones geopolíticas, interrupciones en las cadenas de suministro, una crisis energética y una creciente inflación, la crisis general del cambio climático agrava estos problemas. El sector inmobiliario es especialmente vulnerable, enfrentando riesgos físicos y de transición. Los activos en este sector están amenazados por desastres ambientales como huracanes, inundaciones e incendios forestales, que pueden afectar severamente su valor futuro y su rentabilidad. Este sector, directa e indirectamente, contribuye a aproximadamente el 40% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En consecuencia, los pasos necesarios para descarbonizar y cumplir con los objetivos climáticos podrían tener importantes implicaciones financieras. Por lo tanto, la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas son cruciales para garantizar la resiliencia y el éxito en el sector en medio de estos desafíos en evolución.
Consulta el informe aquí: bit.ly/3UtW9Ov
El proyecto europeo impulsa la reducción de emisiones en la construcción mediante estrategias de descarbonización, fomentando innovaciones y alineando políticas con el Green Deal. Se destaca la colaboración multisectorial y la necesidad de datos consistentes para alcanzar la neutralidad climática.
Herramientas de accesibilidad