Financiación de los aeropuertos del mañana: Un kit de herramientas para la transición verde | Foro Económico Mundial

linkedinmaillinkedinmail

#Future, #Netzero, #Sustainability

Este kit de herramientas detalla estrategias financieras para descarbonizar los aeropuertos y alcanzar emisiones netas cero para 2050.

Los aeropuertos juegan un papel clave en el objetivo de la aviación de alcanzar emisiones netas cero para 2050. Aunque contribuyen con un pequeño porcentaje de las emisiones del sector, son facilitadores cruciales de la transición verde. Este kit de herramientas ofrece orientación sobre cómo los aeropuertos pueden acceder a financiación para proyectos de descarbonización, como la implementación de infraestructuras de combustible de aviación sostenible (SAF) y otras iniciativas para reducir emisiones.

Las fuentes de financiación tradicionales, como préstamos y bonos gubernamentales, se complementan cada vez más con instrumentos financieros innovadores, como bonos verdes y préstamos vinculados a la sostenibilidad. Estas alternativas pueden ayudar a los aeropuertos a asegurar fondos para proyectos ambientales, estableciendo metas medibles de descarbonización. El kit también resalta el papel de los aeropuertos para influir en otros actores, como las aerolíneas y los servicios de asistencia en tierra, en la adopción de prácticas más ecológicas.

Las emisiones de los aeropuertos se dividen en tres alcances. Mientras que las emisiones de los alcances 1 y 2, relacionadas con las actividades directas y el uso de energía del aeropuerto, son más fáciles de gestionar, las emisiones del alcance 3—provenientes de las aerolíneas y los vehículos de pasajeros—son más difíciles de reducir. Sin embargo, los aeropuertos pueden disminuir las emisiones del alcance 3 mediante iniciativas como la promoción del uso de SAF y la infraestructura de vehículos eléctricos. Para 2050, la industria necesitará una inversión de alrededor de 5 billones de dólares para cumplir con sus objetivos de descarbonización.

Lee el informe completo aquí: https://bit.ly/4eREGXB

Insights

Informe del Futuro del Empleo | World Economic Forum

El Foro Económico Mundial lidera la «Reskilling Revolution» para cerrar la brecha de habilidades en un mundo impactado por avances tecnológicos. La iniciativa busca invertir en educación, habilidades y oportunidades económicas para un futuro laboral equitativo y sostenible

Riesgo climático en el sector inmobiliario | Naciones Unidas

El cambio climático intensifica los desafíos en el sector inmobiliario en medio de tensiones geopolíticas, interrupciones en las cadenas de suministro, crisis energética e inflación, requiriendo una resiliencia estratégica.

Predicciones de viaje | Booking

Predicciones de Viaje 2024: Adopta alter egos, escapa a destinos frescos, ríndete a la espontaneidad, sumérgete en tradiciones culinarias, busca retiros de bienestar, lujo económico y prioriza la estética sostenible

Contacta con nosotros








    Ubicación

    Oficina en Barcelona
    Antoni Bell 2, 4ª-C
    Sant Cugat del Vallès 08174
    +34 93 280 7084

    Oficina en Madrid
    Alfonso XII 62, 2ª planta
    Madrid 28014
    +34 91 048 8455

    Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

    Herramientas de accesibilidad