#Investments, #Sustainability
La transición hacia vehículos eléctricos (VE) es crucial para alcanzar los objetivos de emisiones netas cero, pero la expansión de la infraestructura de carga presenta retos significativos. Los gobiernos locales tienen un papel central en esta transformación, aunque la colaboración con el sector privado es clave para escalar las inversiones.
Las ciudades deben implementar estrategias claras que prioricen la capacidad de la red eléctrica, regulaciones simplificadas y un acceso equitativo a las estaciones de carga. Esto incluye identificar áreas prioritarias, garantizar la disponibilidad de terrenos y reducir incertidumbres de demanda mediante la recopilación de datos y la cooperación con actores clave. Ejemplos exitosos como Londres y Barcelona destacan la importancia de asociaciones público-privadas y una planificación alineada con los objetivos de movilidad sostenible.
La estandarización es esencial para redes de carga eficientes. Las ciudades deben promover normativas que exijan capacidades de carga en edificios residenciales y comerciales, facilitar los procesos de aprobación e implementar sistemas de pago universales. Opciones de pago abiertas y cargadores confiables aseguran experiencias fluidas para los usuarios y generan confianza en inversores y consumidores.
La gestión proactiva de la capacidad de la red es fundamental ante el aumento de la demanda de VE. Las ciudades deben coordinarse con empresas de servicios públicos para priorizar actualizaciones de la red, explorar la carga bidireccional y ofrecer incentivos financieros que aceleren la instalación de estaciones de carga, especialmente para flotas y uso intensivo.
Al fomentar la innovación, la colaboración y políticas claras, las ciudades pueden crear ecosistemas inclusivos y sostenibles de carga de VE, impulsando la movilidad limpia a nivel global.
Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/3Df6ozN
El informe destaca la integración de materiales sostenibles para mejorar el valor y la sostenibilidad de los edificios.
Oficina en Barcelona
Antoni Bell 2, 4ª-C
Sant Cugat del Vallès 08174
+34 93 280 7084
Oficina en Madrid
Alfonso XII 62, 2ª planta
Madrid 28014
+34 91 048 8455
Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos
Herramientas de accesibilidad