Reskilling Revolution: Preparando a mil millones de personas para la Economía del Mañana | World Economic Forum

linkedinmaillinkedinmail

#Learning, #Talent, #Trends

Hacia un Futuro Laboral Resiliente: La Revolución de la Recualificación como Motor de Igualdad y Sostenibilidad

Existe una necesidad urgente de invertir en capital humano para fomentar un mundo más equitativo, especialmente frente a las inminentes disrupciones tecnológicas y el cambio global hacia la sostenibilidad. El Foro Económico Mundial, ha lanzado una iniciativa ambiciosa para proporcionar una mejor educación, habilidades y oportunidades económicas.

En el centro de esta iniciativa se encuentra la «Reskilling Revolution» para dotar a la fuerza laboral global de las habilidades necesarias para prosperar en una era de automatización e inteligencia artificial. Esta iniciativa ha formado una comunidad de múltiples partes interesadas, con 16 países y una amplia gama de organizaciones, miembros empresariales, proveedores de aprendizaje, sindicatos laborales, ONG y organizaciones filantrópicas, todos unidos para cerrar la inminente brecha de habilidades.

Los desafíos que enfrentan las fuerzas laborales son los avances tecnológicos y el posible desplazamiento de empleos. El informe «Future of Jobs 2023» estima que la automatización podría hacer que el 43% de las tareas laborales sean obsoletas para 2027. Actualmente la inversión global en aprendizaje continuo para adultos es del 0.5% del PIB. Sin embargo, invertir en iniciativas de requalificación podría impulsar el PIB global en $6.5 billones para 2030.

El enfoque del Foro para la «Reskilling Revolution» gira en torno a tres elementos clave: obtener compromisos, co-crear soluciones y conectar a las partes interesadas. Mediante la movilización de aceleradores nacionales y alianzas educativas, la iniciativa busca acelerar los esfuerzos de requalificación en todo el mundo y promover mercados laborales basados en habilidades.

👉Consulta el artículo aquí: bit.ly/3NGLRWo

Insights

Riesgos Climáticos Físicos y Prácticas de Suscripción en Activos y Carteras | Urban Land Institute

Los datos climáticos permiten identificar y gestionar riesgos como inundaciones e incendios, mejorando decisiones estratégicas sobre adquisiciones, suscripción e inversiones.

Explorando el Futuro: Las 10 Principales Tecnologías Emergentes| World Economic Forum

Las 10 tecnologías emergentes, desde la IA hasta los piensos sostenibles, transformarán industrias y resolverán desafíos globales.

Más Allá de las Residencias de Mayores: Diseñando Comunidades Inclusivas | Gensler Research Institute

Redefinir alojamientos senior mediante espacios inclusivos y flexibles que fomenten bienestar, autonomía y conexiones intergeneracionales.

Ubicación

Oficina en Barcelona
Antoni Bell 2, 4ª-C
Sant Cugat del Vallès 08174
+34 93 280 7084

Oficina en Madrid
Alfonso XII 62, 2ª planta
Madrid 28014
+34 91 048 8455

Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

Herramientas de accesibilidad