Futuros Compartidos: Estrategias de los Ejecutivos Corporativos para 2025 | Gensler Research Institute

linkedinmaillinkedinmail

#Realestate, #Strategy, #Trends

El diseño centrado en las personas y la flexibilidad impulsa la oficina del futuro.

El sector inmobiliario corporativo (CRE) está cambiando. En 2025, el enfoque pasa de contar asistencia a diseñar espacios que realmente apoyen a las personas y su rendimiento. Aunque el 54 % de los líderes de CRE ha actualizado sus oficinas en los últimos tres años, la mayoría aún no alcanza los niveles de alto desempeño. Hay avances, pero también desafíos. Es más fácil colaborar o concentrarse, pero sigue siendo difícil encontrar espacios para videollamadas, conversaciones privadas o para descansar.

La mayoría de las organizaciones están replanteando su huella inmobiliaria. Más del 70 % de los profesionales de CRE esperan hacer cambios en los próximos tres años. Las empresas grandes planean reducir espacio. Las pequeñas, expandirse. Pero en ambos casos, el enfoque está en crear espacios compartidos y flexibles. De quienes están creciendo, solo un tercio agrega escritorios individuales. La mayoría invierte en salas para equipos, áreas sociales y comodidades comunes—lugares pensados para conectar personas.

La productividad del equipo es la prioridad que guía estas decisiones. Ya sea en formato híbrido o presencial, las empresas quieren mejorar la forma en que trabajan sus equipos. Las empresas pequeñas dan más peso al bienestar y la experiencia del empleado. Las grandes, a la misión y las relaciones internas. Pero en todas, la colaboración es lo más importante. Por eso, las mejoras para 2025 incluyen mejor tecnología en salas, espacios reservables y herramientas para trabajo híbrido. No se trata solo de diseño, sino de cómo se trabaja.

El tamaño y la cultura de la empresa también influyen en las decisiones inmobiliarias. No hay una solución universal. Las pequeñas buscan flexibilidad y crecimiento rápido. Las grandes, estructura y alineación. Lo que todas comparten es la necesidad de adaptarse a equipos que cambian. Las mejores estrategias escuchan al empleado y conectan el espacio con los objetivos del negocio. Así, la oficina deja de ser un simple lugar de trabajo para convertirse en una herramienta de éxito.

De cara a 2025, el lugar de trabajo será más flexible, colaborativo y centrado en las personas. Los líderes de CRE están actuando con intención, usando el diseño para mejorar el rendimiento de los equipos. La oficina ya no se mide solo en metros cuadrados, sino en impacto. Al enfocarse en la productividad del equipo y la experiencia compartida, las empresas están creando espacios donde las personas pueden crecer.

Consulta el informe completo aquí:  https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7335568450754347013

Insights

El aumento del seguro: Riesgos climáticos y decisiones de inversión inmobiliaria | Urban Land Institute

El aumento de costos de seguros por desastres naturales e inflación está transformando las estrategias de inversión inmobiliaria.

El Futuro de las Gasolineras | Gensler Research Institute

Las gasolineras obsoletas pueden transformarse en espacios comunitarios, impulsando el crecimiento económico, la sostenibilidad y la revitalización urbana mediante herramientas innovadoras.

Por qué convertir iglesias en viviendas es tan difícil | Bloomberg

Reutilizar propiedades religiosas como viviendas asequibles responde a necesidades urgentes, pero las leyes, la financiación y renovaciones costosas complican estos proyectos.

Ubicación

Oficina en Barcelona
Antoni Bell 2, 4ª-C
Sant Cugat del Vallès 08174
+34 93 280 7084

Oficina en Madrid
Alfonso XII 62, 2ª planta
Madrid 28014
+34 91 048 8455

Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

Herramientas de accesibilidad