#Growth, #Investments, #Trends
El pádel, un deporte que mezcla tenis y squash, está creciendo rápidamente a nivel mundial. Inventado en México en los años 60, ganó popularidad en España y Argentina, y ahora se está expandiendo a nuevos mercados como Reino Unido, EE.UU. y Alemania. Los inversores ven un gran potencial, con un mercado global estimado en 2.000 millones de euros anuales y que se espera triplicar para 2026.
Empresarios suecos lideran este crecimiento, construyendo pistas de pádel en Londres para aprovechar la creciente demanda de deportes sociales y fáciles de aprender. Sin embargo, uno de los principales obstáculos es conseguir ubicaciones adecuadas para los clubes, especialmente en áreas densamente pobladas. Una vez abiertos, el éxito de los clubes atrae más inversión y facilita la expansión.
La accesibilidad del pádel lo hace atractivo tanto para jugadores recreativos como para inversores institucionales. Compañías como Qatar Sports Investment y los New York Yankees han mostrado interés en ligas y torneos de pádel. Este auge de inversión está ayudando a promover el deporte, con iniciativas de base para educar a nuevos jugadores y fomentar el crecimiento en mercados emergentes.
A pesar de desafíos como las restricciones de planificación y una pequeña base de jugadores en algunas regiones, se espera que el número de pistas en todo el mundo casi se duplique para 2026, augurando un futuro prometedor para este deporte en rápido crecimiento.
Mira el video completo aquí: https://bit.ly/3A8LjFS
El Manifiesto Europeo promueve los edificios sostenibles para enfrentar desafíos ambientales, sociales y económicos.
El Foro Económico Mundial lidera la «Reskilling Revolution» para cerrar la brecha de habilidades en un mundo impactado por avances tecnológicos. La iniciativa busca invertir en educación, habilidades y oportunidades económicas para un futuro laboral equitativo y sostenible
Herramientas de accesibilidad