#AI, #Climatechange, #Economy, #Innovation
El Informe de Riesgos Globales 2024 destaca un mundo en crisis, enfrentando el cambio climático, los conflictos geopolíticos y la disrupción tecnológica. Mientras las sociedades afrontan crecientes presiones económicas, fenómenos meteorológicos extremos y conflictos en aumento, los riesgos globales están alcanzando un punto de inflexión. El informe advierte que la desinformación, la polarización social y política dominarán a corto plazo, desestabilizando los procesos democráticos y amplificando los disturbios civiles. Con la desinformación clasificada como el mayor riesgo en los próximos dos años, las naciones no están preparadas para combatir su rápida expansión.
De cara al futuro, el informe explora desafíos a largo plazo como la gobernanza de la IA, la disparidad económica y el aumento de la temperatura global a 3°C. Para 2034, estos riesgos podrían reconfigurar la sociedad, erosionar los derechos humanos y aumentar la criminalidad. Con la cooperación internacional debilitada, el informe enfatiza que la acción colectiva es crucial para enfrentar estos problemas complejos. Un cambio en la dinámica de poder global, junto con la escasez de recursos y la degradación ambiental, podría aumentar los riesgos de recesiones económicas y disturbios civiles.
Si bien las soluciones pueden encontrarse en estrategias locales, la innovación y la cooperación transfronteriza, los riesgos globales probablemente se agraven sin una intervención oportuna. El informe ofrece ideas sobre cómo navegar este futuro incierto y reducir el impacto potencial de estas crisis sistémicas.
Lee el documento completo aquí: https://bit.ly/4eJ0XHg
El informe DEI Lighthouses 2024 del WEF destaca iniciativas impactantes, enfatizando la doble importancia de diversidad, equidad e inclusión, abogando por enfoques sistémicos impulsados por el liderazgo.
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (NbI) mejoran la funcionalidad y sostenibilidad en diversos sectores, desde edificaciones y salud hasta educación y energía, fomentando un mundo resiliente e interconectado.
Los Principios de la Economía de la Longevidad proporcionan una guía para promover la resiliencia financiera y un envejecimiento saludable, asegurando que todas las generaciones puedan prosperar en un futuro más inclusivo y sostenible
Oficina en Barcelona
Antoni Bell 2, 4ª-C
Sant Cugat del Vallès 08174
+34 93 280 7084
Oficina en Madrid
Alfonso XII 62, 2ª planta
Madrid 28014
+34 91 048 8455
Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos
Herramientas de accesibilidad