Habilidades que pagan: Los Retornos de Habilidades Específicas Demandadas en Anuncios de Trabajo | Citi GPS

linkedinmaillinkedinmail

#AI, #Future, #Learning, #Skills

Transformación del Mercado Laboral: La Importancia Creciente de Habilidades Específicas y Adaptabilidad en la Era de la IA

En la infancia, las aspiraciones profesionales a menudo giraban en torno a roles tradicionales, con profesiones como maestros, médicos o bomberos ocupando un lugar destacado. La aparición de la tecnología y la televisión amplió las opciones de carrera, introduciendo ocupaciones como astronautas o estrellas de cine. Sin embargo, la idea de convertirse en científico de datos, ahora fundamental en el mercado laboral, rara vez se contemplaba en los años 70. La serie de informes «Technology at Work» de Citi GPS destacó el riesgo de que la automatización afecte al 47% de los empleos en los Estados Unidos, lo que llevó a explorar el impacto del comercio electrónico, el COVID-19 y la externalización en el empleo.

Mientras que los informes anteriores se centraron principalmente en las implicaciones negativas de la tecnología y la automatización en los trabajos, predecir roles laborales novedosos resultó ser un desafío. El informe Citi GPS de 2019 anticipó una revolución tecnológica con la inteligencia artificial (IA), reconociendo su potencial para transformar la fuerza laboral. El presente informe profundiza en la naturaleza evolutiva de la contratación, cambiando de criterios tradicionales de educación y experiencia a una consideración más matizada de habilidades específicas. Identifica dos grupos de habilidades «blandas» y siete grupos de habilidades «cognitivas» cruciales para el futuro del trabajo, enfatizando la importancia del aprendizaje continuo, particularmente en la ciencia de datos, para mantenerse relevante en un mercado laboral en constante cambio.

Analizando ocupaciones profesionales, el estudio subraya la creciente importancia de habilidades blandas como el liderazgo colaborativo y la naturaleza dinámica de las habilidades cognitivas en la ciencia de datos. Las habilidades relacionadas con la IA han experimentado un crecimiento sustancial en la demanda global, enfatizando la necesidad de mejorar las competencias de la fuerza laboral. El informe concluye destacando el valor de invertir en empresas que se alineen con las habilidades más relevantes en la economía actual, retratando un paisaje laboral cambiante donde la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son fundamentales.

Consulta el artículo aquí: https://bit.ly/3yg1L6w

Insights

Principios de Construcción Ecológica – Plan de Acción para Edificios con Emisiones Netas de Carbono Cero | World Economic Forum

Énfasis en medir la huella de carbono, estableciendo metas para lograr un objetivo de carbono neto cero y en colaboración con diferentes actores.

El Desafío de la Longevidad: Reconfigurar las Economías para Vidas más Largas | The Growth Summit | Foro Económico Mundial

La economía y la sociedad deben adaptarse al envejecimiento poblacional, reformando sistemas de pensiones, el entorno laboral y promoviendo la resiliencia financiera para asegurar una transición sostenible ante estos desafíos demográficos.

Un Marco para el Futuro del Sector Inmobiliario | Foro Económico Mundial

Plan para el futuro del sector inmobiliario: tecnología, sostenibilidad, vivienda asequible, colaboración, capacitación y marcos regulatorios adecuados.

 

Herramientas de accesibilidad