Enfriar las Ciudades sin Calentar el Planeta | Financial Times

linkedinmaillinkedinmail

#Climatechange, #Innovation, #Sustainability, #Technology, #Wellbeing

A medida que las ciudades se calientan, las estrategias sostenibles pueden reducir emisiones y frenar el cambio climático.

El aumento de las temperaturas globales está haciendo que las ciudades se calienten más, lo que incrementa la demanda de aire acondicionado. Se espera que para 2050, dos tercios de los hogares utilicen aire acondicionado, lo que plantea importantes desafíos ambientales debido al aumento en la demanda eléctrica y las fugas de refrigerantes, ambos factores que contribuyen a las emisiones de carbono.

Para combatir esto, las ciudades están adoptando estrategias de diseño sostenible, como aumentar los espacios verdes, ensanchar las calles para mejorar el flujo de aire e implementar programas de techos fríos. Ciudades como Los Ángeles ya han comenzado a pintar calles y parques con materiales reflectantes para reducir las temperaturas, mientras que suburbios como Wilton en Australia exigen espacio para árboles en nuevas construcciones para crear sombra natural.

Además, tecnologías innovadoras como los sistemas hidropónicos de BioShade, que promueven el crecimiento rápido de plantas, están ayudando a mejorar la sombra en las ciudades. En Atenas, se están utilizando antiguos acueductos para regar espacios verdes, mientras que Francia implementa la instalación de paneles solares en aparcamientos grandes, reduciendo la necesidad de aire acondicionado en los coches estacionados y generando energía limpia.

El enfriamiento sostenible es crucial para la salud pública, ya que las olas de calor matan a 12.000 personas cada año, y un tercio de la población mundial está expuesta a temperaturas peligrosas. Según la Agencia Internacional de la Energía, un enfriamiento sostenible podría evitar 460 mil millones de toneladas de emisiones de carbono, subrayando la urgencia de enfriar las ciudades sin agravar el cambio climático.

Mira el video completo aquí: https://bit.ly/40aa0wj

Insights

Por qué Marriott, Hilton y Hyatt no son dueños de la mayoría de sus hoteles | WSJ

Marriott, Hilton y Hyatt han adoptado el modelo de franquicia, evitando riesgos y expandiéndose globalmente.

Manifiesto Europeo para un Entorno Construido Sostenible | WorldGBC

El Manifiesto Europeo promueve los edificios sostenibles para enfrentar desafíos ambientales, sociales y económicos.

Informe de difusión sobre el Aprendizaje Lúdico | Playful Learning Forskning

El proyecto Playful Learning muestra cómo los enfoques lúdicos pueden transformar las prácticas educativas en Dinamarca.

Contacta con nosotros








    Ubicación

    Oficina en Barcelona
    Antoni Bell 2, 4ª-C
    Sant Cugat del Vallès 08174
    +34 93 280 7084

    Oficina en Madrid
    Alfonso XII 62, 2ª planta
    Madrid 28014
    +34 91 048 8455

    Para mantenerte actualizado sobre las últimas tendencias e informaciones clave de nuestros sectores síguenos

    Herramientas de accesibilidad