Estrategia

Ayudamos a planificar combinando estrategia rigurosa, experiencia global y visión experta para que compañías y propietarios de activos generen mayores ingresos, rentabilidad y resiliencia. Realizamos estudios de mercado profundos y evaluamos la viabilidad económica de proyectos.
Diseñamos estrategias integrales alineadas con tendencias del sector, digitalización y sostenibilidad, facilitamos alianzas que optimizan recursos, reinventamos activos para captar nuevas oportunidades y gestionamos portfolios para maximizar retornos, controlar riesgos y evitar obsolescencia. 

Estudios de mercado

Analizamos la demanda, la oferta y las tendencias clave que afectan al posicionamiento, diseño y viabilidad de un proyecto inmobiliario o hotelero. Incluye benchmarking competitivo, análisis de segmentos objetivo, evolución de precios, absorción y dinámicas de consumo. Proporcionamos inteligencia accionable para definir producto, precios, experiencia del cliente e inversión, alineando el desarrollo con oportunidades reales de mercado.

Estudio de viabilidad

Evaluamos la viabilidad integral de un proyecto desde el punto de vista económico y operativo. Combinamos inputs de mercado, estimaciones de ingresos, estructura de costes (capex y opex), modelo de negocio y sensibilidad financiera. Entregamos un caso de negocio sólido con escenarios, retorno esperado y principales riesgos, como base para tomar decisiones de inversión con rigor.

Estrategia general

Incluye la creación de una planificación estratégica que facilita la toma de decisiones y el establecimiento de objetivos para apoyar el éxito a largo plazo. Esto implica analizar tendencias generales, el panorama competitivo y la identificación de oportunidades de crecimiento y mejora, con especial énfasis en los segmentos emergentes, los activos alternativos y la sostenibilidad/ESG, para así capturar su potencial de crecimiento y una ventaja competitiva.

Alianzas

Las asociaciones entre dos o más entidades pueden generar valor para cada una. Esto se puede lograr compartiendo recursos, aumentando el alcance de los servicios ofrecidos y mejorando el servicio al cliente. Estas alianzas pueden aumentar ingresos, generar ahorros de costes, aumentar la eficiencia de las operaciones, y ser más sostenibles, permitiendo centrarse en sus competencias principales.

Reinventar un activo 

Muchos activos tienen el potencial de aumentar su valor al reimaginar de su función actual, a través de un cambio de uso y/o reposicionamiento e incorporando criterios ESG. Para ello es necesario tener un conocimiento profundo de las tendencias del mercado inmobiliario, para evaluar y cuantificar la mejor oportunidad para cada edificio y estimar la factibilidad de cada iniciativa.

Gestión del portafolio

Implica tomar decisiones para maximizar los rendimientos y el valor de los activos, optimizar los riesgos y gestionar la potencial obsolescencia. Esto puede incluir comprar, vender, mejorar y gestionar propiedades, así como tomar decisiones sobre la optimización financiera tanto para inversores patrimonialistas, Socimis, Family Offices como para el llamado Corporate Real Estate.

Servicio Destacado

EJEMPLOS DE LA EXPERIENCIA DEL EQUIPO

Insights

Tendencias Emergentes en el Sector Inmobiliario en Europa 2025 | ULI

El mercado inmobiliario europeo afronta 2025 con un equilibrio entre la estabilidad en los tipos de interés y desafíos en sostenibilidad (ESG), impulsando sectores como logística, vivienda e infraestructura energética​.

Reimaginando el sector inmobiliario para un futuro sostenible | World Economic Forum

Construir ciudades sostenibles y habitables exige innovación, colaboración y descarbonización del sector inmobiliario global.

Principios de la Economía de la Longevidad | Foro Económico Mundial

Los Principios de la Economía de la Longevidad proporcionan una guía para promover la resiliencia financiera y un envejecimiento saludable, asegurando que todas las generaciones puedan prosperar en un futuro más inclusivo y sostenible

Principios de Construcción Ecológica – Plan de Acción para Edificios con Emisiones Netas de Carbono Cero | World Economic Forum

Énfasis en medir la huella de carbono, estableciendo metas para lograr un objetivo de carbono neto cero y en colaboración con diferentes actores.

Riesgo climático en el sector inmobiliario | Naciones Unidas

El cambio climático intensifica los desafíos en el sector inmobiliario en medio de tensiones geopolíticas, interrupciones en las cadenas de suministro, crisis energética e inflación, requiriendo una resiliencia estratégica.

Manual del Entorno Construido Circular | World Green Building Council

El informe promueve una construcción sostenible con enfoque circular. Busca un entorno que respalde la regeneración y brinde beneficios socioeconómicos mediante la economía circular.

El Hogar del Futuro – Construyendo para alcanzar las Emisiones Cero | CitiGPS

Hogar del Futuro: tecnología y sostenibilidad para viviendas verdes, inteligentes, asequibles y con emisiones netas cero.

Informe Global de Bienestar 2024 | Lululemon

Presenta soluciones efectivas: establecer límites, practicar actividades conscientes y fortalecer la comunidad para alcanzar un bienestar equilibrado y sostenible.

Más Allá de las Residencias de Mayores: Diseñando Comunidades Inclusivas | Gensler Research Institute

Redefinir alojamientos senior mediante espacios inclusivos y flexibles que fomenten bienestar, autonomía y conexiones intergeneracionales.

Prácticas Relacionadas

Inversiones
Estrategia
Nuevos Negocios
Nuevos Mercados
Tecnología
Talento
Formación
Sostenibilidad
Ventas & Marketing 
 

Herramientas de accesibilidad